sábado, 10 de mayo de 2008

Taller de Economia




TALLER PARA ECONOMIA

1. Consultar:



a) Un avance tecnológico que haya salido este año.

AT&T ofrece TV en nuevos celulares


NUEVA YORK (AP) — AT&T Inc. lanzó el domingo su nuevo servicio de video para teléfonos celulares, en dos aparatos, y cobrará 15 dólares mensuales por la posibilidad de ver 10 canales. AT&T Mobile TV es casi idéntico al servicio V Cast Mobile TV de Verizon Wireless, y es operado por la misma empresa, Qualcomm Inc. AT&T tendrá dos canales exclusivos en el servicio, informó el jueves.
AT&T tiene ya un servicio de video móvil llamado CV, que se basa en una tecnología diferente. Funciona como el video sobre interne, suministrando material breve a pedido del consumidor.
El servicio MediaFLO de Qualcomm se asemeja más a las transmisiones habituales de televisión, emitiendo una señal constante de programas en las frecuencias, que se reciben paralelamente a las comunicaciones celulares.

Zcam: Controlar el ordenador con movimientos de mano

Un sistema de alta tecnología que permite a los usuarios controlar el ordenador simplemente moviendo las manos en el aire al igual que Tom Cruise en Minority Report fue presentado en la Feria de dispositivos electrónicos de consumo (Consumer Electronics Show) celebrada la semana pasada en Las Vegas. El dispositivo, llamado Zcam saldrá a la venta este año . El innovador sistema se basa en una pequeña cámara 3D colocada bajo la pantalla del ordenador y calibrada para detectar el movimiento. A diferencia de la mayoría de las cámaras, que miden el color, la Zcam utiliza infrarrojos y sistemas similares a los radares para detectar distancias, determinando a qué distancia se encuentra el usuario y qué está haciendo. Como resultado, la cámara puede reconocer los gestos de las manos y el movimiento de los dedos, permitiendo a los usuarios controlar la actividad del ordenador con un movimiento rápido de pulgar hacia la izquierda o la derecha o señalando con los dedos directamente a la pantalla. El sistema que pueden ver los miles de visitantes de la feria tecnológica más grande del mundo vale para los ordenadores de casa y oficinas, pero podría llegar a utilizarse también como sistema de control en futuras generaciones de videojuegos.

b) Como incide los avances tecnológicos en la economía mundial y la economía colombiana.

La economía por la misma tendencia continúa de la internacionalización de los factores de producción. Dada esta tendencia, los países en desarrollo como el nuestro, no pueden influir en el ámbito internacional sino es mediante un proceso de integración, así tenemos la posibilidad de influir concertando alianzas estratégicas a nivel externo y reforzando nuestras políticas e instituciones a nivel interno; lo cual deberá dar salidas a los conflictos internos existentes. Por otra parte, dado los cambios que se producen en la economía mundial, ningún país puede quedarse aislado, la tendencia a la formación de bloques económicos está determinada precisamente por la necesidad de la ampliación de los mercados donde las empresas puedan colocar el excedente de su capacidad productiva, ya que en el tiempo por el mejoramiento de dicha capacidad; producto del uso de tecnología y por el proceso de acumulación de capital.
Las empresas actualmente enfrentan un considerable reto al adoptar nuevos conceptos de estrategias tanto internacionales como globales, todo con el fin de sobrevivir la batalla mercadológica que se registra en todo el mundo. La respuesta correcta sería que las empresas aprendieran a penetrar a los mercados extranjeros y elevaran su competitividad púes mientras más se demoren las empresas en internacionalizarse, mayor será el riesgo de quedar fuera de los crecientes mercados por lo que la mercadotecnia tiene en este momento una importancia vital para la supervivencia y desarrollo de las empresas.

2. que tipo de negocios se pueden manejar por Internet, enumérelos y explíquelos.


Modelo de Corretaje (Brokerage)


Los corredores (brokers) son creadores de mercados: ellos atraen a compradores y vendedores y facilitan las transacciones. Los brokers frecuentemente juegan un rol los mercados de negocio a negocio (B2B), negocio a consumidor (B2C), consumidor a consumidor (C2C). Usualmente un broker carga una cuota o comisión por cada transacción que propicia. La fórmula para las cuotas puede variar. Los modelos de corretaje incluyen


Modelo de Publicidad


El modelo de publicidad en la Web es una extensión del modelo tradicional de transmisión de medios. El medio de transmisión, en este caso, un sitio Web, provee contenidos (usualmente, pero no necesariamente, de forma gratuita) y servicios (como correo electrónico, salas de conversación y foros) mezclados con mensajes publicitarios en la forma de banners. Los banners pueden ser la principal o única fuente de ingresos para el medio. El medio puede ser un creador de contenidos o distribuidor de contenidos creados en cualquier lugar. El modelo de publicidad solo funciona cuando el volumen de tráfico por visitas es muy grande o altamente especializado.


Modelo Infomediario


La información sobre los consumidores y sus hábitos de consumo son valiosos, especialmente cuando la información es analizada cuidadosamente y utilizada en campañas de mercadotecnia dirigida. La información recolectada independientemente sobre productores y sus productos es útil para los consumidores cuando están considerando realizar una compra. Algunas firmas funcionan como infomediarios (intermediarios de la información) asistiendo a los compradores y/o vendedores para que comprendan el funcionamiento de un mercado particular.


Modelo del Comerciante


Mayoristas y minoristas de bienes y servicios. La ventas pueden ser basadas en listas de precios o por medio de subastas.
Fabricante(Modelo Directo )
El Fabricante o "modelo directo", está fundamentado en la capacidad de la Web para permitir a un fabricante (p.ej. una compañía que crea un producto o servicio) para alcanzar a los compradores directamente y por lo tanto comprimir el canal de distribución. El modelo de fabricante puede ser basado en la eficiencia, mejora del servicio al cliente, y un mejor entendimiento de las preferencias del cliente


Modelo de Afiliación


En contraste con el portal generalizado, el cual busca llevar un alto volumen de tráfico a un sitio , el modelo de afiliación, provee oportunidades de compra en cualquier lugar que la gente pueda estar navegando. Esto se logra ofreciendo incentivos financieros (en la forma de un porcentaje de las ganancias) a los sitios asociados que se afilian. La afiliación provee puntos de compra y clics hacia el comerciante. Es un modelo de pago por rendimiento -- si un afiliado no genera venta, no representa costos para el comerciante. El modelo de afiliación está inherentemente bien adaptado para la Web, lo cual explica su popularidad. Algunas variaciones incluyen, intercambio de banners, pago por clic, y programas de compartición de ganancias


Modelo de Suscripción


Se hace un cargo a los usuarios de manera periódica -- diario, mensual o anual -- por suscribirse al servicio. No es raro en los sitios que combinen contenido libre con "contenido premium" (i.e. contenido solo para suscriptores o miembros). Las cuotas de suscripción son cobradas sin tomar en cuenta las tasas de uso. Los modelos de suscripción y publicidad son combinados frecuentemente.



Modelo de Utilidad


El modelo de utilidad o bajo pedido (on-demand) está basado en la medición de uso, método de pago inmediato. A diferencia de servicios de suscriptor, los servicios medidos están basados en las tasas de uso real. Tradicionalmente, la medición ha sido usada para servicios esenciales (p.ej. servicios de electricidad, agua, telefonía de larga distancia). Los ISPs en algunas partes del mundo operan como utilitarios, cargando a los consumidores por minutos de conexión, de manera opuesta con el modelo de suscripción común en Norteamérica

3. Que es un wiki



Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

a) Como se hace

Para publicar en un Wiki el usuario no necesita conocer ninguna clase de sintaxis especial. Simplemente pulsa sobre "editar" en la página que quieras editar y escribe. Si quieres utilizar algún formato puedes utilizar los botones situados encima del área de texto.


4. Cargar toda la información anterior en el blog que realizaron y enviar un correo a ingolbr@gmail.com con la dirección del blog .
Recuerde que el blog elaborado por ustedes lleva el nombre que ustedes le asignaron seguido de blog.spot.com




No hay comentarios: