
1. COMERCIO ELECTRÓNICO
El comercio electrónico es cualquier actividad de intercambio comercial en la que las órdenes de compra / venta y pagos se realizan a través de un medio telemático, los cuales incluyen servicios financieros y bancarios suministrados por Internet. El comercio electrónico es la venta a distancia aprovechando las grandes ventajas que proporcionan las nuevas tecnologías de la información, como la ampliación de la oferta, la interactividad y la inmediatez de la compra, con la particularidad que se puede comprar y vender a quién se quiera, y, dónde y cuándo se quiera. Es toda forma de transacción comercial o intercambio de información, mediante el uso de Nueva Tecnología de Comunicación entre empresas, consumidores y administración pública.
2. Ventajas y oportunidades. El comercio electrónico le permite al empresario:
Desaparecer los límites geográficos para su negocio.
Estar disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana, todos los días del año.
Reducción de un 50% en costos de la puesta en marcha del comercio electrónico, en comparación con el comercio tradicional.
Hacer más sencilla la labor de los negocios con sus clientes.
Reducción considerable de inventarios.
Agilitar las operaciones del negocio.
Proporcionar nuevos medios para encontrar y servir a clientes.
Incorporar internacionalmente estrategias nuevas de relaciones entre clientes y proveedores.
Reducir el tamaño del personal de la fuerza.
Menos inversión en los presupuestos publicitarios.
Reducción de precios por el bajo coste del uso de Internet en comparación con otros medios de promoción, lo cual implica mayor competitividad.
Cercanía a los clientes y mayor interactividad y personalización de la oferta.
Desarrollo de ventas electrónicas.
Globalización y acceso a mercados potenciales de millones de clientes.
Implantar tácticas en la venta de productos para crear fidelidad en los clientes.
Enfocarse hacia un comercio sin el uso del papel, lo cual es posible a través del EDI.
Bajo riesgo de inversión en comercio electrónico.
Rápida actualización en información de productos y servicios de la empresa (promociones, ofertas, etc.).
Obtener nuevas oportunidades de negocio, con la sola presencia en el mercado.
Reducción del costo real al hacer estudios de mercado.
Todas estas ventajas se ven reflejadas en la competitividad que la empresa requiere para dirigirse a un mercado globalizado, y en beneficios directos sobre el consumidor, que hoy sin duda dispone de un poder de elección entre los mejores productos y servicios disponibles en la Red.
El comercio electrónico es cualquier actividad de intercambio comercial en la que las órdenes de compra / venta y pagos se realizan a través de un medio telemático, los cuales incluyen servicios financieros y bancarios suministrados por Internet. El comercio electrónico es la venta a distancia aprovechando las grandes ventajas que proporcionan las nuevas tecnologías de la información, como la ampliación de la oferta, la interactividad y la inmediatez de la compra, con la particularidad que se puede comprar y vender a quién se quiera, y, dónde y cuándo se quiera. Es toda forma de transacción comercial o intercambio de información, mediante el uso de Nueva Tecnología de Comunicación entre empresas, consumidores y administración pública.
2. Ventajas y oportunidades. El comercio electrónico le permite al empresario:
Desaparecer los límites geográficos para su negocio.
Estar disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana, todos los días del año.
Reducción de un 50% en costos de la puesta en marcha del comercio electrónico, en comparación con el comercio tradicional.
Hacer más sencilla la labor de los negocios con sus clientes.
Reducción considerable de inventarios.
Agilitar las operaciones del negocio.
Proporcionar nuevos medios para encontrar y servir a clientes.
Incorporar internacionalmente estrategias nuevas de relaciones entre clientes y proveedores.
Reducir el tamaño del personal de la fuerza.
Menos inversión en los presupuestos publicitarios.
Reducción de precios por el bajo coste del uso de Internet en comparación con otros medios de promoción, lo cual implica mayor competitividad.
Cercanía a los clientes y mayor interactividad y personalización de la oferta.
Desarrollo de ventas electrónicas.
Globalización y acceso a mercados potenciales de millones de clientes.
Implantar tácticas en la venta de productos para crear fidelidad en los clientes.
Enfocarse hacia un comercio sin el uso del papel, lo cual es posible a través del EDI.
Bajo riesgo de inversión en comercio electrónico.
Rápida actualización en información de productos y servicios de la empresa (promociones, ofertas, etc.).
Obtener nuevas oportunidades de negocio, con la sola presencia en el mercado.
Reducción del costo real al hacer estudios de mercado.
Todas estas ventajas se ven reflejadas en la competitividad que la empresa requiere para dirigirse a un mercado globalizado, y en beneficios directos sobre el consumidor, que hoy sin duda dispone de un poder de elección entre los mejores productos y servicios disponibles en la Red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario